Esta es uno de los temas de mi libro favorito “Trading en la Zona”
Si las creencias limitan nuestras conciencias o percepción de la información generada por el entorno físico a fin de que lo que se percibe es coherente con lo que creemos, entonces, ¿¿Cuál es la verdad??
- Cuando se combinan todo lo que creemos porque esta en el entorno y las mil maneras de interpretar cada situación, el resultado es una serie de posibles versiones de la realidad, que nos llenaran de incógnitas nuestra mente
- Hasta que no hayamos vivido situaciones, siempre tendremos las creencias como única perspectiva de la realidad, pero no necesariamente esta es la verdad
- Si todas las creencias fueran 100% la realidad física, siempre ocurriría lo que pensamos y estaríamos en un estado de satisfacción constante
- Si no estamos satisfechos debemos operar con una creencia que no concuerda con el entorno
¿Cuál es la verdad?
La respuesta es sencilla: Cualquier cosa que funcione o resulte
Esa verdad determinara:
- Las posibilidades que percibimos
- Como interpretamos lo que percibimos
- Las decisiones que tomamos
- Nuestra expectativa de los resultados
- La acción que tomamos
- Como nos sentimos a cerca de los resultados de nuestros esfuerzos
Si llegamos a sentirnos en un estado de satisfacción, felicidad, bienestar en relación a alguna cosa que estemos tratando de lograr, podemos decir que nuestra verdad es útil porque el proceso funcionó, por lo contario si nos encontramos en un estado de tristeza, insatisfacción y desilusión en relación con la situación quiere decir que no son útiles.
Esto quiere decir que todo lo que funcione para lograr nuestros objetivos sirve y esa será nuestra verdad
